Víctimas como constructoras de paz

Proyecto:
Víctimas como constructoras de paz. Trayectorias de resistencia y acciones transformadoras.
Responsable técnico: Tadeo Luna de la Mora (Ibero Puebla)
Equipo:
Arisbeth Hernández Tapia / Juan Eduardo García (lbero CDMX)
Christian Hernández Murillo (Ibero Tijuana)
Paulina Quintero Toscano / Cristina Baca Muro (ITESO)
Tema: Democracia e instituciones

Descripción:
Ante la complejidad y multicausalidad de las violencias y la delincuencia, y ante el constatado fracaso de las políticas actuales, los análisis de propuestas de personas candidatas y el desarrollo de políticas y programas de autoridades electas requiere evitar enfoques únicos y promover la integración de aportes teórico-metodológicos desde distintas disciplinas como la Ciencia Política, la Historia, la Sociología, el Derecho, entre otras; para lograr una comprensión más completa del fenómeno pero especialmente para estar en condiciones de proponer soluciones comprensivas. Así como las violencias son multicausales y se desarrollan en múltiples direcciones; las estrategias para su prevención y disminución debe ser multinivel. Para ello, deberán nutriste de múltiples miradas e idealmente perspectivas transdisciplinarias.
La construcción de un campo de estudio transdisciplinar sobre la forma en que el Estado responde a las violencias y la delincuencia, permitirá relacionar enfoques críticos para comprender la forma en que se construyen ideologías y prácticas relacionadas con el control social, la justicia y el castigo.